19 diciembre 2007

intercambio

intercambio

¡Como odio los intercambios navideños!Hoy tuve que buscar un regalo para una compañera de trabajo. Se organizó un convivio y por supuesto, su respectivo "intercambio navideño".¿Quién fue el estúpido que empezó la fabulosa idea de inundarte de estrés en la búsqueda de un regalo para esa persona que ni...

08 diciembre 2007

Para empezar vacaciones invernales

Para empezar vacaciones invernales

Hoy me desperté tarde (o por lo menos más de lo acostumbrado), me preparé un huevo estrellado con frijolitos, unas tortillas de harina y un vaso de leche...mmm...delicioso.Escuché un poco de música en inglés (y eso me recuerda que debo repasar las clases del idioma en mis viejos libros...

15 septiembre 2007

Amor por la alegría

Amor por la alegría

A ellos no les importa dejar las visitas y palomitas del cine, jugar en la “cascarita” con los vecinos o pasear por el parque y comerse un helado de fresa. Hay quienes dicen que deberían disfrutar mas de sus jóvenes vidas, que necesitan salir mas con amigos, y...

14 septiembre 2007

Dos abrazos será estrenada en septiembre

Dos abrazos será estrenada en septiembre

Dos Abrazos será estrenada en septiembreLa cinta Dos Abrazos, interpretada por Maya Zapata, Ximena Sariñana, Jorge Zarate y Giovanni Florido, será estrenada el próximo 21 de septiembre en las salas cinematográficas de México.La película es la ópera prima del director Enrique Begné, además Dos Abrazos es ganadora del premio...

22 agosto 2007

Luces de oriente

Luces de oriente

EL FARO DESTELLA LUZ DESDE EL ORIENTE DE LA CIUDADA un costado de la Calzada Ignacio Zaragoza en la colonia Fuentes de Zaragoza, se encuentra la Fábrica de Artes y Oficios, o mejor conocido como el FARO de oriente.Rodeado por varias unidades habitacionales, el FARO es un punto donde...

19 agosto 2007

Tamarindo y derivados

Tamarindo y derivados

A mi me gustan los pulparindos. Su empaque amarillo y plano es inconfundible entre las otras golosinas que uno puede encontrar en los puestos callejeros. Al abrirlo, se alcanza a percibir el ligero aroma del tamarindo enchilado con azúcar.  Desde pequeño disfruté el sabor acidulado que ofrece el...

08 julio 2007

Abuelo

Abuelo

AbueloEl abuelo decía que las tardes solían ser despejadas y bellas en el crepúsculo que se formaba a un lado del claro y largo río. Que él corría y jugaba descalzo en el suave y verde pasto que abundaba en los grandes campos que se perdían en el horizonte....

22 junio 2007

KIME

KIME

KIMEKime salta de rama en rama, recolecta nueces que caen de los árboles, juega con las otras ardillas y hasta juguetea con los niños del parque. Es joven e inquieta, un poco curiosa y atrabancada, pero con una linda y larga cola esponjada. De reojo uno puede observar...

14 mayo 2007

El poder de la palabra

El poder de la palabra

El poder de la palabra“Se te es lícito caerpero te es obligatorio levantarte”Proverbio ruso“Las grandes cosas no se logran por impulso,sino por la suma de pequeños hechos”Vicent Van Gogh“Si deseas ver un arcoíris en tu vida,debes tolerar la lluvia”Anónimo“La vida es lo que pasa cuando estas ocupado en otros...
Imágenes del primer cuadro (Un video)

Imágenes del primer cuadro (Un video)

Éste video presenta algunas imágenes que podemos encontrar en el primer cuadro de la Ciudad de México.Los invito a que den click al vínculo de abajo y así puedan visualizar el multimedia.Disfrútenlo y dejen sus comentarios en esta entrada o en los comentarios de YouTube.Imágenes del primer cuadrohttp://www.youtube.com/watch?v=Jm87QlXwFBI...

26 abril 2007

Pan de muerto (Nota)

Pan de muerto (Nota)

-> El oficio es poco rentable: Heriberto Silva Pan de muerto: artesanía al borde de la muerte...

-> La elaboración de este pan se inicio con la llegada de los españoles
-> Sin el apoyo del gobierno, la situación esta “negra”



Dentro de la conmemoración a los muertos en los dos primeros días de noviembre, el gobierno de la Ciudad de México organizó en el Zócalo capitalino distintas actividades culturales como la megaofrenda, un ciclo de conciertos, talleres infantiles y la elaboración de Pan de muerto.

El señor Heriberto Silva saca una charola de Pan que prepara en el Zócalo de la Ciudad de México.Procedente de Acámbaro, Guanajuato, orgulloso de ser de origen purépecha, y panadero desde hace 40 años, Heriberto Silva Espino nos comenta un poco de la historia de la tradición panadera y el día de muertos.

“A la llegada de los españoles, los indígenas ofrecían tamales hechos de maíz a los recién llegados, pero ahí brotó un conflicto de culturas ya que los españoles estaban acostumbrados a comer pan elaborado de trigo. Esto llevó a que los españoles instalaran panaderías y enseñaran el oficio a los indígenas”, señaló Heriberto.

La tradición del “Pan de muerto” nació como un elemento más de la ofrenda que ya hacían los habitantes del México prehispánico. “Los indígenas seguían ofreciendo alimentos a los muertos, entonces los panaderos comenzaron a hacer pan con formas que se refirieran a la muerte: medallones, huesitos, muertitos o calaveras. Pero en un principio, el pan fue rechazado como parte de la ofrenda, poco a poco ésta tradición fue asimilada por clases sociales mas altas”, destacó el panadero.

Sin embargo, hoy en día la pequeña industria panadera sufre una seria crisis de desarrollo y promoción. Heriberto cree que se esta impulsando más a las grandes panaderías industriales que a los pequeños productores, “De hecho, el oficio es poco rentable, las mejores temporadas solían ser en día de muertos y el día de reyes, pero hoy no podemos comparar con aquellos tiempos, sin el apoyo del gobierno las cosas están negras”, dijo.

Según Heriberto, más que una problemática económica, se trata de un conflicto cultural, donde la sociedad en general no responde a tradiciones tan antiguas como ésta, “a la gente ya no le interesan las raíces, perdemos identidad”, lamentó.


Éste panadero capacita, enseña y ofrece conferencias donde explica la importancia de voltear y ver las tradiciones que abundan del lugar donde nació: Acámbaro, Guanajuato. “Le doy gracias Dios porque mis ingresos provienen de éstas actividades, pero siento tristeza por mis amigos que se dedican totalmente a la elaboración de pan, sus ingresos son mínimos, pero juntos vamos a salir adelante”, agregó.

Noviembre 2006
De Oscares (Una crónica)

De Oscares (Una crónica)

¡Tres y uno, tres y uno!- repetía eufóricamente un pasajero del metro a su compañero de viaje, -Son cuatro- respondió en forma irónica el otro, -No seas estúpido, en serio, la noche fue de México. Que vean los mendigos gringos que ¡Si se puede!-.Y es que para algunos la...
Lucharaaaaaan!!!!! (Una crónica)

Lucharaaaaaan!!!!! (Una crónica)

“A 150 pesos el boleto carnal” me dijo un individuo con tatuajes y un montón de papeles rectangulares de color verde, “si quieres te enseño los lugares”; el hombre que no pasaba de los 30 años abrió la puerta de metal del coliseo y me llevó a la misma...
Iñaki Manero | Entre un rancho y la ciencia ficción

Iñaki Manero | Entre un rancho y la ciencia ficción

Tal vez sea la segunda o tercera estación que se puede sintonizar en el FM, donde desde las seis de la mañana escucharemos a dos peculiares personajes: Iñaki Manero y Alejandro Cacho. Cuatro horas de información y diversión inundan la radio en el 88.9 del cuadrante, en un...
Pages (40)1234567 Next
Geovanni León. Todos los derechos reservados. 2015. Con tecnología de Blogger.

 

© 2013 Geovanni León | Economía. All rights resevered. Designed by Templateism

Back To Top