20 julio 2016

Workplace360, la evolución de los espacios de oficinas

4:13 p.m.

Llegas a tu oficina en uno de los pisos más altos de un gran edificio en la exclusiva zona corporativa de la ciudad; en recepción te espera una computadora personal donde todos tus documentos, contratos y bocetos están digitalizados y organizados en la nube.

Deberás elegir en que zona trabajar: aquella sala lounge, la barra con sillas altas, la isla de escritorios de tu área o en la sección privada para realizar llamadas telefónicas; no importa donde escojas, la iluminación siempre será la correcta según la cantidad de luz natural que entre por los grandes ventanales que dan a la espectacular vista de la metrópoli.

Las reuniones con tus clientes no supondrán el problema que representaban en el pasado, sólo basta con ir al dispositivo que se encuentra a la puerta de la sala de juntas equipada con pantallas y reservar el tiempo que necesitas.

No hay espacios cerrados, los escasos muros son mínimos ante la cantidad de paredes de cristal que hacen que cada empleado tenga mayor interactividad. ¿Un poco de privacidad? Sólo basta subir el switch y los vidrios se volverán opacos.

No, no hablamos de una oficina corporativa en Nueva York, Dallas o París, se trata de las nuevas oficinas Workplace360 de CBRE, líder mundial en consultoría, comercialización y servicios inmobiliarios. Un espacio que inició operaciones en julio de este año al poniente del Distrito Federal.

La Torre Virreyes, piso 17, en las Lomas de Chapultepec, es el búnker de la firma internacional donde CBRE refleja la evolución de espacios de trabajo, 100% libre de lugares asignados y papel, apoyado de herramientas y plataformas tecnológicas que incrementan la productividad y felicidad de los empleados.

Adiós a los lugares asignados
Workplace360 es una iniciativa de CBRE, se trata de la forma más innovadora de oficinas con espacios diseñados para maximizar el trabajo de los colaboradores, incrementando la productividad y la colaboración a través de la tecnología y un mejor uso del espacio.

La idea eje está desarrollada en el concepto “free address”, es decir, cada persona podrá seleccionar, en un ambiente de espacios abiertos y privados, su lugar de trabajo.

Además, para permitir el trabajo móvil, la empresa digitalizó el 85% de los archivos, lo cual permite a los empleados acceder a sus documentos desde cualquier lugar; esto también ha permitido reducir el espacio de almacenamiento de archivos.

Esta iniciativa provee una forma flexible de trabajo en un sistema de espacios y tecnologías que el empleado podrá cambiar dependiendo de sus necesidades y preferencias a lo largo del día.

Con 2,850 metros cuadrados, las oficinas de CBRE en la capital mexicana se suman a las casi dos docenas que tiene el grupo inmobiliario a nivel mundial y que han transformado esta nueva forma de trabajar.

La oficina en México es la primera en su tipo en toda América Latina.

Tecnología, ergonomía y comodidad
La nueva oficina también cuenta con lo mejor en innovación para soportar esta manera móvil de trabajar con estaciones de trabajo “sit-stand” que permiten a los colaboradores ajustar la altura del escritorio para permanecer sentados o de pie, según desee la persona.

Cada estación de trabajo está equipada con dos monitores y los teléfonos permiten que los empleados reciban llamadas a su línea directa desde cualquier punto de la oficina con tan sólo ingresar un código personal en el aparto.

El diseño, a cargo de Zva Group, consiste en 100 asientos para reuniones de trabajo, 202 estaciones de trabajo, 3 salas de conferencias, 3 salas Media Scape, 3 salas de proveedores, 19 focus rooms, 15 salas tipo lounge, una sala principal de consejo, un área de cafetería, entre otros espacios.

Empleados participativos
Otro de los objetivos de CBRE fue implementar mejores prácticas de estrategia de trabajo con los espacios abiertos, flexibilidad, movilidad y tecnología.

Este tipo de sitios se basa en investigaciones que indican que los trabajadores de oficina pasan aproximadamente 50% de su tiempo laboral trabajando en equipo y la otra mitad dedicado a trabajar de forma individual.

“Estamos muy emocionados de implementar esta iniciativa en la ciudad de México y tropicalizar el diseño de nuestro espacio de una manera que celebre la cultura mexicana y su forma de hacer negocios” indicó Lyman Daniels, presidente de CBRE México.

“Con la ayuda de nuestro equipo de estrategia Workplace360, esta oficina mejorará nuestra forma de trabajar y de prestar servicios  a nuestros clientes en México y en el resto de América Latina”, agregó el ejecutivo.


Volar por la ciudad desde la oficina
Entre las nuevas plataformas tecnológicas que destaca en el nuevo espacio se encuentra la Sala Liquid Galaxy, una herramienta de presentación, estilo teatro dinámico, que permite a los clientes visitar cualquier propiedad del planeta, sin la necesidad de salir de la oficina.

Liquid Galaxy es una plataforma interactiva que utiliza Google Earth, cuenta con siete monitores de 55 pulgadas y tiene una ubicación georeferencial con perspectivas multidimensionales.

De esta manera es posible crear y seguir recorridos de cada sector inmobiliario de la ciudad: zonas residenciales, edificios de oficinas, naves industriales; además de ofrecer información detallada del edificio de interés, superposiciones gráficas, fotos, videos y representaciones en 3D.

Es la primera instalación de su tipo en Latinoamérica, la segunda instalada en un entorno comercial. De este tipo de tecnología existen sólo 50 a nivel mundial y, anteriormente, sólo utilizado en museos e instituciones educativas.

Espacio optimizado
Las nuevas instalaciones de CBRE albergan a aproximadamente 200 personas y puede expandirse hasta a 300 personas.

“En las oficinas típicas tienen una silla por cada trabajador, aquí tenemos un promedio de 1.3% personas por lugar. Casi nunca llega el 100% de tus empleados al mismo tiempo, con nuestros cálculos vimos que podíamos usar 20% menos sillas; rentamos menos metros cuadrados, es más barato”, detalló Lyman Daniels.

Inversión con alta expectativa
La inmobiliaria CBRE espera que las área para renta de oficinas clase A en el Distrito Federal tenga un incremento del 10%, es decir, 540 mil nuevos metros cuadrados disponibles y donde la firma espera una alta participación en consultoría, comercialización y servicios inmobiliarios, donde también espera que sus clientes puedan tener un acercamiento al modelo de oficina Workplace360.

“Nuestros clientes vienen y cuando ven la oficina nos dicen que esto es lo que quieren para sus propias oficinas, de esta manera demostramos nuestro liderazgo y generamos confianza en ellos”, destacó el presidente de CBRE.

El ejecutivo adelantó que hasta el momento dos empresas han mostrado interés en este tipo de espacios, para el cual brindarán consultoría para el acondicionamiento.


 “Vemos que hoy en día nuestra industria es muy sana. Vemos muchos productos que vienen en camino. Las empresas están buscando espacios o quieren mejorar los que ya tienen”, subraya Daniels.

Written by

We are Creative Blogger Theme Wavers which provides user friendly, effective and easy to use themes. Each support has free and providing HD support screen casting.

0 dicen algo:

 

© 2013 Geovanni León | Economía. All rights resevered. Designed by Templateism

Back To Top